Subtotal: $901,085
NAVAJO SP X 5KL
Herbicida de uso agricola
PRESENTACIÓN: 50 Kg
CATEGORÍA: III
REGISTRO ICA 286
Descripción
RECOMENDACIONES DE USO:
No aplicar en malezas viejas, o sometidas a estrés severo por falta de agua, temperatura o daños por invasores, ya que pueden responder
menos eficientemente; estas condiciones no garantizan la penetración ni el transporte del activo hasta el sito de control. Aplicar sobre
malezas en activo crecimiento, que posean al menos de 2 a 6 hojas verdaderas con buena área foliar para asegurar penetración, pero en lo
posible de no mas de 40 centímetros de altura. Aplicar en postemergencia, 8 a 15 días después de corte manual, salida del ganado o
emergencia de las malezas, en mezcla con otros herbicidas foliares o de suelo, que amplíen espectro de control o su residualidad. Según
programa de control se puede aplicar en quemas, preemergencia y postemergencia en compañía de otros herbicidas foliares o de suelo
residuales, que complementen el espectro de control o su residualidad. Producto no volátil, sin embargo no aplicar en presencia de vientos
fuertes para evitar perdidas por deriva; en cultivos establecidos utilizar pantallas para evitar el contacto con tejido verde susceptible.
Herbicida que interfiere con la síntesis de ácidos nucleicos, Fenoxiacetico, para mezclas con otros herbicidas, manejo de resistencia o
activación del producto consultar con ingeniero agrónomo.
CULTIVO | DOSIS Y OBSERVACIONES | P.C. (días) | P.R. (días) |
Arroz (Oryza Sativa) |
400 – 500 g/ha Aplicación post-emergente al cultivo y a las malezas. Pulverizar desde el comienzo del macollamiento hasta que se inicie el embuchamiento, preferiblemente con poca o sin agua de riego. |
20 | 1 |
Caña de Azucar (Saccharum Officinarum) |
600 – 800 g/ha Aplicación post-emergente con acción selectiva en el cultivo de caña de azúcar. |
20 | 1 |
Café (Coffea Arabica L) |
500 g/ha Aplicación post-emergente. |
N.A. | 1 |
Potreros | 750 g/ha Aplicación post-emergente |
N.A. | 1 |
CIPERACEAS: Cortadera (Cyperus rotundus), (Cyperus feraz), (Cyperus sculentus), (Cyperus iria), (Cyperus luzulae).
MODO DE ACCIÓN:
Herbicida foliar postemergente, penetra por las hojas y las partes verdes jóvenes de las malezas, se mueve en ellas en forma sistémica acropétala y basipétala, a largas distancias; no hay penetración importante por raíz; es viable la aplicación al tallo.
Para ejercer un buen control de las malezas requiere de la presencia de hojas activas y de un metabolismo que permite la sistemicidad.
MECANISMO DE ACCIÓN:
Actúa como regulador de crecimiento, interfiere con la síntesis de ácidos nucleicos, controlando la síntesis de proteína en diferentes etapas; se mueve por el simplasto con los asimilados de las hojas productivas a los órganos en consumo o almacenamiento. Clasificado por la HRAC como Análogos Acido Indol Acético (Auxinas sintéticas), grupo O, Fenoxycarboxilico, tiene riesgo de resistencia de bajo a medio.