FITORAZ X 1 LB BODEGA CAMPESINA
FITORAZ. USO Y FICHA TÉCNICA
COMPOSICIÓN GARANTIZADA:
Ingredientes activos:
Propineb: Polymeric zinc 1,2-propylenebis (Dithiocarbamate) 700 g/Kg; de formulación a 20°C.
Cymoxanill: 1-[(EZ)-2-cyano-2-methoxyiminoacetyl]-3-ethylurea; 60 g/Kg; de formulación a 20 °C.
Ingredientes aditivos: C.s.p 1 Kg
LEA CUIDADOSAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO. MANTÉNGALO BAJO LLAVE, FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN:
— Utilizar ropa de protección adecuada al manipular, aplicar el produtco y para ingresar al área tratada antes que termine el periodo de re-entrada.
— Utilice protección respiratoria (respirador o máscara) cuando manipule o use el producto en invernaderos.
— No comer, beber ni fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación.
— Después de aplicar el producto, báñese con abundante agua y jabón, lave la ropa contaminada.
— No permita animales en el área tratada.
— Verificar el buen estado del equipo de aplicación y calíbrelo previamente.
— No sople con la boca las boquillas obstruidas; utilice un cepillo para destaparlas.
— Conservar el producto en el envase original, etiquetado y cerrado. No re-envase el producto.
— No almacenar en casas de habitación. Almacene el producto en sitios seguros, retirados de alimentos y medicinas de consumo humano y animal, bajo condiciones adecuadas que garanticen la conservación del producto (lugar oscuro, fresco, seco y ventilado).
— Transpórtelo solamente con productos agroquímicos, NO con productos de consumo humano y/o animal.
— Abstenerse de ingerir bebidas alcoholicas durante 48 horas.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO: CONSULTE UN INGENIERO AGRÓNOMO:
FITORAZ® WP 76 es un fungicida protectante y curativo que tiene una actividad de contacto y sistémico local e inhibe la esporulación; se recomienda su uso dentro de un manejo integrado de cultivo.
Cultivo |
Enfermedad |
Dosis |
1P.C. |
2P.R. |
Arveja |
Mildeo Peronospora pisi |
1.5-2.0 Kg/Ha |
14 días |
12 horas |
Papa y tomate |
Gota o tizón Phytophthora infestans |
Como preventivo: Aplicar 1.5 Kg/Ha disueltos en 600 litros de agua. Como curativo: Aplicar 2.0 Kg/Ha disueltos en 600 litros de agua |
||
1P.C. Periodo de carencia: Días entre la última aplicación y la cosecha. 2P.R. Periodo de re-entrada: Periodo restringido (no prohibido) entre la aplicación y la re-entrada del personal al área aplicada (12 horas), siempre verifique que la superficie foliar esté seca. Si requiere realizar alguna labor antes de cumplirse el periodo de re-ingreso (p. ej., monitoreo de la aplicación), debe utilizar overol, botas y guantes. |
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN:
Para el cultivo de arveja se recomienda realizar aplicaciones cada 5 a 7 días de FITORAZ® WP 76 con base en los resultados del monitoreo de la enfermedad, susceptibilidad de la variedad y las condiciones ambientales predominantes. FITORAZ® WP 76 debe ser aplicado dentro de un programa de rotación con otros fungicidas de diferente mecanismo de acción, siguiendo las recomendaciones del Comité de Prevención de Resistencia a Fungicidas- FRAC y complementado con prácticas de manejo integrado del cultivo.
COMPATIBILIDAD Y FITOTOTOXICIDAD:
Antes de efectuar mezclas, debe realizar previamente pruebas de compatibilidad (miscibilidad) y fito-compatibilidad con el producto que se desea mezclar.
FITORAZ® WP 76 en la dosis y frecuencia recomendadas es compatible con los cultivos registrados, sin embargo se recomienda pruebas de fito-compatibilidad con nuevas variedades y/o híbridos.
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:
— En caso de derrame, recoger con materiales absorbertes (aserrín o tierra seca), guardarlo en bolsa plástica y/o caneca y deseche acorde con la entidad local competente.
— No asperjar áreas fuera del cultivo a tratar. Lave el equipo en el sitio de la aplicación y deseche esta agua en el área tratada.
— Ni contaminar lagos, ríos, estanques, ni arroyos con desechos o envases vacíos.
— Respetar las franjas de seguridad en relación a cuerpos de agua, carreteras troncales, núcleos de población humana y animal, o cualquiera otra área que requiera protección especial, 10 metros (terrestre) y 100 metros (aérea).
DESPUÉS DE USAR EL CONTENIDO, ENJUAGUE EL ENVASE TRES VECES Y VACÍE EL AGUA DE LAVADO EN LA MEZCLA DE APLICACIÓN, EVITANDO SALPICADURAS. LUEGO INUTILÍCELO TRITURÁNDOLO O PERFORÁNDOLO Y DEPOSÍTELO EN EL LUGAR DESTIANDO PARA ESTE FIN.**
**LLEVE EL ENVASE AL CENTRO DE ACOPIO MÁS CERCANO DEL PROGRAMA CAMPO LIMPIO, LUEGO DE REALIZAR EL TRIPLE LAVADO.
SE PROHIBE LA UTILIZACIÓN DEL ENVASE PARA CONTENER ALIMENTOS O AGUA POTABLE.
EN CASO DE DERRAME O INCENDIO COMUNICARSE CON CISPROQUIM: Línea 01 8000 916012 ATENCIÓN 24 HORAS. O EN BOGOTÁ AL TEL: (091) 288 60 12. LÍNEA BAYER CROP SCIENCE DE SERVICIO AL CLIENTE: 01 8000 111212.
INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD:
El fabricante garantiza que las características fisico-químicas del producto corresponden a las anotadas en la etiqueta y que mediante registro oficial de venta se verificó que es apto para los fines aquí recomendados de acuerdo con las indicaciones de empleo.
PRESENTACIÓN: 500 g.